jueves, 9 de junio de 2016

Biografía

jose madero vizcaino

José nació y ha vivido toda su vida en el municipio de San Pedro Garza GarcíaNuevo León, donde desde pequeño fue familiarizándose con distintos géneros del rock, desde el glam rock hasta el punk rockgrungeemo y rock alternativo. El gusto por esta música le llevó a aprender a tocar la guitarra a los 13 años con el fin de formar una banda, la cual surgió en 1996 con el nombre de "The Purgatory", y con influencias del grunge de los años 90', como Alice in Chains. Tras varios cambios de estilos y alineación, surgiría Panda al año siguiente.
En 1998, a los 17 años, entró a estudiar la carrera de Derecho en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), de la cual se graduó en el año 2003. Sin embargo, sólo ejerció como abogado un par de años, pues desde el 2007 decidió dedicarse completamente a la música.
Además de la composición de canciones, José Madero ha incursionado en el mundo de la escritura, publicando su primer libro "Pensándolo Bien, Pensé Mal" en el año 2014, el cual consiste en una especie de revisión autobiográfica, un recuento de anécdotas personales y laborales. También se encuentra en etapa de corrección y edición su segundo libro, que contaría con una colección de ensayos sobre diversos temas, y que llevaría por nombre tentativo "Odio Odiar".
Actualmente, José Madero presenta todas las semanas el podcast dos nombres comunes, en compañía del empresario sueco Andreas Östberg, y se encuentra promocionando su primer disco como solista carmesi, el cual nace en el marco de un descanso indefinido de PXNDX

PXNDX
En 1997 nace Panda, una banda que forma junto a Ricardo Treviño, Jorge Luis Garza, David Castillo, y de la cual es vocalista luego de haber perdido un sorteo para ver quién ocuparía ese puesto. El año 2000 editan su primer disco, Arroz con Leche, pero no sería sino hasta el tercero, Para ti con desprecio (2005), que conseguirían mayor fama nacional e internacional.



José es el principal compositor de la banda, escribiendo la totalidad de las letras, y aportando con la composición inicial de la mayoría de las canciones. Salvo en los primeros dos discos, donde las canciones abordan temas de juventud y diversión, su estilo lírico se orienta más hacia lo oscuro, lo negativo del ser humano, relaciones fracasadas, tragedia y drama.

Carrera como solista

Carmesí

El 29 de febrero de 2016, un día después de su último concierto con Panda en la Arena Ciudad de México, lanzó en plataformas digitales su primer canción como solista, titulada "Lunes 28". Sin embargo, ésta no recibiría promoción hasta dos semanas después, a modo de darles a los fans un período de duelo.

El día 28 de marzo del 2016, reveló 
en sus redes sociales la noticia de su primer álbum Carmesí, producido por él mismo, y que salió a la venta el 29 de abril del 2016. El disco logra altas ubicaciones en los charts de ventas durante sus primeras semanas, tanto en iTunes como en la tienda de discos en físico Mixup, manteniéndose entre los 10 discos más vendidos en México durante mayo, según Amprofon.
El primer sencillo oficial del disco plural siendo singular, se estrena y pone a la venta el día 8 de abril del mismo año, logrando más de 3 millones de visitas en su primer mes en Youtube, y posicionándose como una de las canciones más tocadas en radios mexicanas durante mayo, de acuerdo a Monitor Latino.

La composición del disco tuvo dos etapas: la mitad de ellas fueron escritas entre el 2008 y el 2010, pero nunca fueron usadas para ningún proyecto de Panda, ni tampoco para externos. Es a partir del hecho del descanso de la banda que Pepe decide tomar esas canciones y grabarlas, junto con otras compuestas durante el 2015 especialmente para el disco. En total, el álbum contiene 13 canciones, las cuales, según el cantautor, no varían mucho de Panda líricamente, pero sí musicalmente, pues se experimenta con nuevos sonidos, ritmos e instrumentos.
 Según un comentario hecho en su página de Facebook, un nuevo sencillo con video incluido se lanzará a finales de julio o principios de agosto

Libro

Carrera como escritor

Pensándolo bien, Pensé mal

En el 2014, José Madero publica su primer libro autobiográfico “Pensándolo Bien, Pensé Mal” el cual fue escrito por Pepe durante tres meses en el año 2012, de estos meses salieron 321 páginas divididas en 11 capítulos que funcionan como una plática directa con sus fans, o como el le llama una conversación unilateral, también es una colección de pensamientos y anécdotas que nos acercan a su percepción del mundo, su sociedad y el medio en que se desenvuelve; todos los lugares donde la felicidad puede ser encontrada… o tal vez no. Así lo describe un fragmento de su libro.
Fue editado en noviembre de 2014 en Castellanos Editores, iniciando con un tiraje de 4,000 ejemplares. Contó con el apoyo de Class Activa y en el noviembre del 2015 es publicada una versión digital con una portada exclusiva de este formato.

 continuara...